Todo lo que debes saber sobre las constructoras de terrenos

22 may. 2023
¿Cómo elegir una constructora para un terreno?

En Andalucía, Madrid o la Comunidad Valenciana. A lo largo y ancho del país existe una gran oferta de promotoras de terrenos que te ayudaran a elevar tu vivienda, rehabilitarla, preparar el suelo para cultivar o hasta demoler. Lo mas importante es elegir un equipo de profesionales que se adapte a tu finca, necesidades y presupuesto. Contar con un constructor para la obra de tu vivienda es sinónimo de calidad, eficacia y, sobre todo, seguridad.

¿Qué funciones desempeña un constructor o constructora?

Desde la planificación, el proyecto hasta la finalización de la obra. Un constructor es el encargado de llevar a cabo la obra de principio a fin. Las tareas más destacadas son:

  1. Trabajar mano a mano con el cliente para entender sus necesidades y requisitos y mantenerle al tanto de todos los avances y decisiones a tomar. Tales como elección de materiales o plazos.
  2. El constructor se encargará de obtener los permisos necesarios para la construcción, como licencia de obra o de recogida de residuos.
  3. Contratación de proveedores y subcontratistas necesarios para la construcción del proyecto, como proveedores de materiales, electricistas, plomeros, fontaneros…
  4. Supervisión de la construcción en cada etapa para asegurarse de que se cumplan los plazos, se sigan los planos y se mantengan los estándares de calidad.
  5. Gestionar el presupuesto del proyecto y mantener los costes dentro de los límites acordados.
  6. El constructor se asegurará de que los diferentes equipos trabajen juntos de manera eficiente y coordinada.
  7. Mantenimiento de la seguridad en la obra y de que se tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes.
  8. Contratación del seguro de responsabilidad civil

Tipos de constructoras de viviendas para tu terreno

Algunas constructoras pueden ofrecer el amplio abanico de obras, mientras que otras, por el contrario, son especialistas en alguna en concreto. Según su especialidad se dividen en:

  1. Constructoras de viviendas unifamiliares, ya sea en terrenos urbanos o rurales.
  2. De viviendas en serie. Tales como conjuntos residenciales o urbanizaciones en las que se construyen varias viviendas idénticas o similares.
  3. De viviendas modulares o creación y montaje de casas prefabricadas. Se trata de propiedades que se producen en fábrica y luego se trasladan al completo a la finca donde se van a instalar.
  4. De viviendas de lujo. Se especializan en la construcción de viviendas de alta gama, con acabados de superiores y materiales de primera calidad.
Esta información nos dará una idea de como trabajan y la calidad de sus obras. Antes se contratar a un constructor es imprescindible comparar otras ofertas, solicitar reseñar o conocer sus trabajos previos.

Claves para elegir el mejor constructor para tu terreno

En gran medida, del equipo de profesionales elegido para nuestro terreno dependerá el resultado de la obra. Es crucial para que no haya demoras, posibles ilegalidades o sobrecostes. Antes de contratar a un constructor es aconsejable:

  1. Investigar y consultar a amigos, familiares y conocidos para obtener referencias de contratistas. O hacer una búsqueda en portales especializados como el nuestro.
  2. Solicitar varios presupuestos detallados del trabajo a realizar para poder comparar diferentes ofertas elige al contratista que ofrezca el mejor precio, experiencia, referencias.
  3. Revisar los antecedentes del contratista, incluyendo si están debidamente registrados y asegurados, si tienen buenas referencias y si tienen experiencia en proyectos similares al tuyo.
  4. Que haya una comunicación fluida y efectiva. Es importante que puedas comunicar tus necesidades y expectativas claramente y que el contratista pueda responder a tus preguntas y preocupaciones.
  5. Asegúrate de que cuente con el seguro de responsabilidad civil y de compensación laboral.
  6. Pregunta sobre las garantías ofrecidas por el contratista y de que estén dispuestos a hacer las correcciones necesarias si algo sale mal.
  7. Contrato. Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrate de tener un contrato claro y detallado que establezca todos los términos y condiciones del proyecto, incluidos los plazos, el alcance del trabajo, el presupuesto y las garantías. Verifica que todo lo acordado esté en el contrato antes de firmarlo.
También realizan otros servicios como demoliciones, preparación del terreno o nivelado. Para instalar una casa prefabricada, construir una vivienda unifamiliar o de lujo. Existen diferentes constructoras en el mercado según la finalidad de la obra.

¿Por qué es aconsejable contratar a un constructor?

Para tener una obra de calidad, sin preocupaciones y con el presupuesto establecido, lo mas recomendable y conveniente es contar con un equipo de expertos en la materia. Contratar a un constructor es sinónimo de:

  1. Experiencia y conocimientos que pueden asegurar que el proyecto se realizará con éxito.
  2. Planificación y coordinación. Un constructor se encarga de planificar y coordinar todo el proyecto de construcción, lo que incluye la gestión de los proveedores, los trabajadores y los plazos de entrega.
  3. Responsabilidad. La empresa será la responsable de la calidad y la finalización del proyecto de construcción, así como de cualquier accidente o imprevisto que puedan derivarse de la construcción.
  4. Seguridad y cumplimiento normativo para garantizar que el proyecto de construcción se realice de manera segura y en cumplimiento con todas las leyes y regulaciones pertinentes.
  5. Ahorro de tiempo. Contratar a un constructor te ahorrará tiempo, ya que ellos se encargan de todo el proceso de construcción, desde la planificación hasta la finalización del proyecto.
  6. Ahorro de costes. Los constructores habitualmente pueden obtener descuentos en materiales y herramientas. Además, tienen experiencia en la gestión de costes y pueden ayudarte a evitar costes innecesarios.
  7. Calidad del trabajo

Etiquetas:
Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.