Pueblos en venta en España
Encuentra 112 ofertas de venta pueblos abandonados, aldeas o complejos de varias casas rurales y fincas rusticas con terreno de particulares, agencias o bancos.
¿Dónde comprar aldeas en España?
Son una buena oportunidad para gozar de un inmueble con gran valor emblemático o de un patrimonio nacional único en España. En realidad fueron aldeas que con el paso del tiempo y los movimientos migratorios a las grandes urbes se han convertido en pueblos abandonados o despoblados. No obstante, hoy ofrecen una segunda oportunidad para convertirse en un nuevo polo de atracción turístico o residencial como retiro o pueblo rural, aunque puede que no sea para todo el mundo, ya que supone un costoso lujo el rehabilitar por completo un pueblo o aldea de estas características. Sin embargo, a pesar del coste inicial, cabe destacar también que existen pueblos en venta aún algo más baratos que no disponen de las instalaciones o suministros de agua y de luz básicos. Son aldeas más baratas que no presentan las comodidades de los servicios habituales pero que con algo de inversión y optimización de medios se podría resolver fácilmente. Finalmente, otra posibilidad más ajustada sería optar por una escala más pequeña y encontrar una casa en pueblo abondonado o casa de pueblo en venta en vez de una aldea entera y así disfrutar de las mismas sensaciones y de la forma de vida del entorno natural o rural Aldeas en Galicia, Aldeas en Asturias, Aldeas Cataluña.
Datos sobre pueblos deshabitados y sus precios de España
112 ofertas de pueblos en venta de los cuales son de particulares y anuncios de profecionales con el precio de más barato de 22.9 euros/m2 cuando el precio medio está cerca de 1095.1 euros/m2 y en los casos de opciones de lujo puede llegar a 16666.7 euros/m2.
Se estima que hay al menos 3000 pueblos abandonados en todo el territorio español. Una de las causas es la falta de servicios generales y de suministros básicos como el agua, la electricidad o el alcantarillado. Además la mayoría de los pueblos se fueron despoblando por falta de trabajo en sector agrícola de la zona. Sin embargo, estamos en la época del desarrollo de las nuevas tecnologías que permiten un nuevo desarrollo profesional a distancia y telemático. Lo que significa que es un buen momento para reinventar un nuevo modelo o estilo de vida y combinar un trabajo estable con en un entorno natural apartado de las ciudades, disfrutando de lo mejor de ambos mundos desde tu casa rural o casa de campo repleto de auténtica naturaleza. El interés por invertir y comprar aldeas abandonadas ha aumentado en los últimos años gracias a la evolución positiva del turismo rural y a la saturación excesiva de las ciudades. Los precios de las aldeas también varían mucho dependiendo de si el pueblo tiene un fuerte componente histórico o valor cultural detrás, aparte de por su ubicación estratégica o su zona.