Todo lo necesario para la instalación de una piscina en un terreno

25 may. 2023
Tipos, ubicación y permisos necesarios para construir una piscina en un terreno

Con la incipiente llegada del verano y las altas temperaturas, son muchos los ciudadanos que van a instalar una piscina en sus parcelas. El tipo, el tamaño o el precio, todo dependerá de la piscina elegida y de la legislación vigente.

Lo más importante, tras tomar la decisión, es revisar la normativa urbanística de la localidad para evitar derribos, sanciones administrativas o multas en el futuro por realizar una obra ilegal. En los suelos urbanos y urbanizables si esta permitido realizar este tipo de construcciones, mientras que en los rústicos hay una ordenanza específica que, en su gran mayoría, prohíben esta práctica.

Tipos de piscinas para un terreno

Según el numero de personas que vayan a usarla, las preferencias o el tipo de agua utilizada. Hoy en día, existen un sinfín de opciones y modelos de piscinas en el mercado. Las mas comunes son:

Piscinas de obra: Son las que se realizan de forma personalizada y a medida para el lugar donde se instalará. Generalmente es una estructura de hormigón y revestimiento de azulejos, gresite u otros materiales.

Prefabricadas: Al igual que ocurre con las casas prefabricadas , este tipo de piscinas se construyen en una fábrica y se transportan al lugar de instalación. La gran ventaja es que la instalación y la fabricación es mucho más rápida que las habituales. Pueden ser de acero, fibra de vidrio o poliéster.

Desmontables: Son piscinas portátiles que se pueden montar y desmontar fácilmente, y se pueden encontrar en una variedad de materiales como plástico, acero, madera y aluminio. En general, este tipo de productos no necesita licencia para su instalación.

Naturales: Se construyen para que el agua esté en contacto con plantas y otros elementos naturales, en lugar de productos químicos. Estas piscinas requieren un mantenimiento más complejo que las convencionales.

Hidromasaje o jacuzzi. No son como las piscinas normales, pero también requieren de una instalación, licencia y características específicas. Tienen chorros de agua a presión para masajes y relajación, y suelen estar equipadas con calefacción y control de temperatura del agua.

En caso de duda, lo mas aconsejable es acudir a la entidad publicas responsable. La legislación vigente obliga a solicitar una licencia de obra mayor o menor, según el tamaño, para instalar una piscina

Aspectos a tener en cuenta a la hora de instalar una piscina

La piscina es un elemento constructivo que permanecerá en el terreno o en la vivienda durante mucho tiempo. Que tenga un buen diseño, materiales de calidad y que se haya construido de forma correcta es clave para su durabilidad y disfrute.

Antes de instalarla es necesario prestar atención a las siguientes cuestiones:

  1. Obtener los permisos necesarios: Antes de comenzar cualquier construcción, asegúrate de obtener las licencias necesarias para el tipo de obra en el Ayuntamiento pertinente.
  2. Planificar la ubicación y el tamaño de la piscina: Son importantes para crear el diseño. Deberás tener en cuenta el tamaño de tu terreno, la exposición al sol, la privacidad y la accesibilidad.
  3. Elegir el tipo de piscina: Hay muchas opciones, como las de fibra de vidrio, de vinilo o de hormigón. Cada tipo tiene sus pros y contras en términos de costes, durabilidad y mantenimiento.
  4. Elegir los equipos de la piscina: Desde la bomba, el filtro y otros elementos necesarios para mantener la calidad del agua de la piscina.
  5. Instalar la iluminación: La iluminación de la piscina es importante tanto por cuestiones de seguridad como por estética.
  6. Contratar a un profesional: Construir una piscina es un trabajo importante, por lo que es recomendable que contrates a un especialista en la materia.
  7. Tamaño y forma: Deben estar en armonía con el terreno y el espacio disponible. Es importante pensar en la cantidad de personas que usarán la piscina y en su finalidad. Si es para uso deportivo, de ocio…
  8. Localización: La piscina debe estar ubicada en un lugar que reciba suficiente luz solar durante el día y que tenga fácil acceso. Además de la distancia con otros espacios de la casa y los lindes del terreno.
  9. Suelo: Es importante asegurarse de que el terreno donde se construirá la piscina esté nivelado y que el suelo tenga la capacidad adecuada de soportar el peso de la piscina y el agua. También se debe tener en cuenta la presencia de árboles cercanos que puedan afectar la estructura de la piscina.
  10. Materiales: Los más comunes son el hormigón, la fibra de vidrio y el liner.
  11. Sistemas de filtración y mantenimiento: Es importante contar con un sistema de filtración y mantenimiento adecuado para mantener el agua de la piscina limpia y segura. Se debe elegir un sistema que sea eficiente y fácil de mantener.

¿Como elegir el tamaño adecuado de la piscina?

Las dimensiones de la construcción no solo dependerán de los deseos o necesidades, sino principalmente del espacio disponible para ello en el terreno. Para determinar cuál es el mejor espacio donde colocar la piscina hay que tener en cuenta:

  • Medir el lugar en el que planeas construir la piscina. Es importante asegurarse de que se ubicará en un lugar donde haya un buen acceso y no obstaculice ni la salida ni la entrada de la parcela o de la vivienda.
  • El uso. Si será para los fines de semana, la temporada estival, para nadar o para evento. Esto determinara el tamaño y la forma de la piscina.
  • Profundidad. Si solo van a hacer uso de ella los adultos puede tener un fondo mucho mayor que si, por el contrario, habrá menos de edad o bebes.
  • El clima determinara, también, e tamaño de la piscina. En los climas más calurosos se podrá disfrutar de una mucho mayor, y será más fácil mantener la temperatura, que en un lugar donde haga mas frio.
Las prefabricadas, al igual que las casas, están convirtiéndose en una de las principales opciones por la rapidez de su instalación. Naturales, pre fabricadas o de obra. Estas son algunos de los modelos de piscina mas usados en España.

5 claves para elegir la mejor ubicación para la piscina

De la correcta instalación y localización de la piscina puede depender desde la durabilidad hasta el uso de la misma. No es lo mismo construir una piscina justo en el jardín de casa que hacerlo en la ultima planta de la vivienda o cerca del huerto.

Para decidir donde colocar la piscina, se deberá de tener en consideración;

  1. Tamaño del terreno: es importante tener en cuenta el tamaño del terreno al decidir el lugar para la piscina. Es posible que deba hacer ajustes en el diseño de la piscina si el terreno no es lo suficientemente grande.
  2. Topografía: Si la parcela tiene una pendiente significativa habrá que nivelarla o considerar la construcción de una piscina elevada u otra ubicación.
  3. Exposición al sol y al viento: Lo más aconsejable la piscina debe estar ubicada en un lugar con buena exposición solar durante gran parte del día para mantener el agua caliente y evitar la formación de algas. También es importante evitar áreas con mucho viento, ya que puede enfriar el agua de la piscina y hacer que sea más difícil mantenerla limpia.
  4. Privacidad: es posible que desee considerar la privacidad al elegir la ubicación de su piscina. Asegúrese de que la piscina no esté expuesta a miradas indiscretas y que los vecinos no se sientan molestos por la ubicación de la piscina.
  5. Accesibilidad: Clave para determinar su uso. Debe asegurarse de que haya suficiente espacio alrededor de la piscina para colocar sillas, mesas y otros muebles de patio. Así como la necesidad de construir una pasarela o una plataforma para acceder a ella.

¿Es necesaria una licencia para construir una piscina?

Para construir una piscina en un terreno, generalmente se necesita obtener una licencia o permiso de construcción de las autoridades locales correspondientes. Los requisitos y procesos específicos pueden variar según la ubicación y las regulaciones locales, por lo que se recomienda consultar con el ayuntamiento o entidad gubernamental pertinente para conocer todo lo necesario para instalar una piscina en un terreno. Al tratarse de una licencia de obra mayor, en algunos casos, será necesario que un arquitecto o ingeniero cree un proyecto para poder solicitar el permiso.

Este paso, sin duda, es el mas importante de todos, ya que sin el consentimiento del Ayuntamiento será imposible construir la piscina. Y, en el caso de hacerlo sin la autorización necesaria, nos podemos enfrentar a multas de mas de 50.000 euros, al derribo de la piscina o a sanciones administrativas leves o graves. Además, sin los permisos adecuados, es posible que no se pueda obtener un seguro de hogar para la piscina, lo que podría resultar en mayores costos en caso de accidentes o daños a la propiedad.

Etiquetas:
Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.