Cada día son mas los ciudadanos que optan por construir una casa prefabricada en su terreno. Sus impresionantes diseños, características, calidades y, sobre todo, la rapidez con la que se instalan, son los principales motivos por los que las eligen. Además, en España existe un gran numero de profesionales, tales como arquitectos y diseñadores especializados en este tipo de viviendas.
De madera, hormigón o de acero. Existe un sinfín de materiales y formatos que facilitan la creación del hogar de tus sueños. Se trata de una practica muy habitual en países como Estados Unidos y zonas del este de Europa, que esta aumentando exponencialmente la demanda en nuestro país. ¿El motivo? Además de los citados anteriormente, es posible adquirir una casa prefabricada desde 40.000 hasta los mas de 500.000 euros.
Tipos de casas prefabricadas
Cada una de las siguientes viviendas modulares tiene un tiempo determinado de construcción, durabilidad, eficiencia energética y flexibilidad en cuanto al diseño. El tipo de material determinara, en gran medida, todas las características y cualidades de la casa. Las mas comunes e instaladas son:
- De madera. Son casas construidas principalmente con paneles de madera. Son versátiles, ecológicas y estéticamente atractivas.
- De hormigón: Estas casas están hechas de paneles de hormigón prefabricados. Son duraderas, resistentes al fuego y requieren poco mantenimiento.
- De acero. Utilizan estructuras de acero como base, lo que las hace resistentes y seguras. Son rápidas de construir y pueden ser personalizadas según las necesidades del propietario.
- Casa prefabricada contenedor. Se construyen utilizando contenedores de transporte marítimo reutilizados. Son económicas, sostenibles y ofrecen flexibilidad en términos de diseño y tamaño.
- Casa prefabricada de panel SIP. Utilizan paneles estructurales aislados (SIP, por sus siglas en inglés), que consisten en una capa de aislamiento entre dos paneles. Son energéticamente eficientes y proporcionan un buen aislamiento térmico.
Que tener en cuenta antes de instalar una casa prefabricada en tu terreno
Las casas prefabricadas son estructuras que se construyen de manera previa en una fábrica y luego se trasladan para ser ensambladas en el terreno. Estas casas ofrecen varias ventajas, como tiempos de construcción más rápidos, mayor control de calidad, opciones de personalización y, en algunos casos, costes más bajos en comparación con las construcciones tradicionales. A la hora de considerar la instalación de una casa prefabricada en un terreno, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Normativas y permisos. Verificar las regulaciones locales y obtener los permisos necesarios para la instalación de la casa prefabricada en el terreno. Es importante cumplir con los requisitos legales y normativos específicos de la zona.
- Preparación del terreno. Asegurarse de que el terreno esté adecuadamente preparado para la instalación de la casa prefabricada. Esto puede incluir la nivelación del terreno, la preparación de cimientos o plataformas de apoyo, y la conexión a servicios como agua, electricidad y alcantarillado.
- Transporte y montaje. Coordinar el transporte de la casa prefabricada hasta el terreno y el montaje en el lugar. Esto puede requerir la contratación de una empresa especializada en transporte y montaje de casas prefabricadas.
- Tener contratado los suministros básicos para llevar a cabo una obra. Tales como luz, agua o alcantarillado.
- Fundaciones y cimientos específicos para la construcción de una casa prefabricada
Es importante tener en cuenta que las casas prefabricadas están disponibles en una amplia gama de diseños, tamaños y materiales de construcción. Al elegir una casa prefabricada, es recomendable considerar factores como el clima local, la durabilidad de los materiales y las necesidades específicas de los residentes.
Cómo se prepara el terreno para la instalación de una casa prefabricada
Lo mas importante de todo el proceso es contar con especialistas en la creación y montaje de casas prefabricadas en España. Ellos se encargarán de todo el proyecto, desde la base, los materiales, plazos… hasta los acabados finales. Para que un terreno este listo para instalar una vivienda prefabricada, será imprescindible:
- Inspeccionar el terreno. Antes de iniciar cualquier trabajo, es importante inspeccionar el terreno para evaluar su estado y determinar si cumple con los requisitos necesarios para la instalación de la casa prefabricada. Verifique la topografía, la calidad del suelo y la accesibilidad al terreno.
- Limpiarlo. Eliminar cualquier obstáculo, como árboles, arbustos, rocas u otros elementos que puedan dificultar la instalación de la casa prefabricada. También retire la vegetación, maleza y cualquier otro material no deseado.
- Nivelar el terreno. Es fundamental que el terreno esté nivelado para garantizar una base estable y nivelada para la casa prefabricada. Utilice maquinaria o herramientas adecuadas para nivelar el terreno y corregir cualquier desnivel o pendiente pronunciada.
- Preparar la cimentación.
- Preparar las bases de apoyo. Dependiendo del diseño y las características de la casa prefabricada, puede requerir bases de apoyo adicionales. Estas bases proporcionan una superficie sólida y estable para la instalación de la casa. Siga las instrucciones del fabricante para construir las bases de apoyo adecuadas.
¿Puedo instalar una casa prefabricada en un terreno no urbanizable?
Las casas prefabricadas pueden instalarse tanto en una finca rustica como en un terreno urbano. Lo único, es que una finca rustica o no urbanizable cuenta con unas regulaciones especiales. Se trata de terrenos ubicados en zonas verdes o parajes protegidos que poseen unas regulaciones y normativas urbanísticas y locales específicas. Lo mas importante, y aconsejable, es ponerse en contacto con un profesional en la materia o acudir al Ayuntamiento pertinente. En este caso, al departamento de Urbanismo del que emanan todas y cada una de las leyes del suelo.
Además, estas restricciones pueden variar de una localidad o comunidad autónoma a otra. Por eso se hace obligatorio llevar a cabo las comprobaciones pertinentes. Todo ello con la finalidad de evitar sanciones económicas y legales.