Parcelas en Canarias - venta de particulares y profesionales

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales

Venta y alquiler de terrenos en Canarias

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Canarias. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en región

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en las provincias de la región

Otros terrenos buscadas

Terrenos de bancos en Canarias

Explora una amplia selección de terrenos de bancos disponibles para diversas oportunidades, ya sea para emprendimientos comerciales, proyectos agrícolas o desarrollos inmobiliarios en Canarias.
Realejo Bajo 1881 m²
365 000 €
Profesional
Urbanizable, 1 881 m²
Realejo Alto, Realejo Bajo, Santa Cruz de Tenerife
Residencial
nuevo
Lomo de Enmedio 450 m²
98 400 €
Profesional
Urbano, 450 m²
Tafira Baja, Lomo de Enmedio, Las Palmas
Сomercial
Ingenio 163 m²
31 000 €
Profesional
Urbano, 163 m²
Calle los Molinillos, Ingenio, Las Palmas
El Calvario 4042 m²
2 000 €
Profesional
No urbanizable, 4 042 m²
El Calvario, Santa Cruz de Tenerife
Mostrar más anuncios

Últimas publicaciones de casas en venta

Encuentra anuncios actuales de suelos, parcelas y terrenos a la venta de particulares, agencias más destacadas o bancos de toda la región.
Garachico 900 m²
58 000 €
Particular
No urbanizable, 900 m²
Camino Viejo Las Cruces-Barranco Hondo, Garachico, Santa Cruz de Tenerife
AguaElectricidadCultivo de especias y plantas aromáticasVistas al marCiudad+17
Santa Lucía de Tirajana 340 m²
900 €/mes
Profesional
Urbanizable, 340 m²
España, Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas
Granadilla de Abona 123 m²
67 000 €
Particular
Urbano, 123 m²
Calle Suerte del Marqués, Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilCiudad+7
Adeje 8246 m²
46 000 €
Profesional
No urbanizable, 8 246 m²
Calle La Serrería, Adeje, Santa Cruz de Tenerife
Los Dolores 10341 m²
49 000 €
Profesional
No urbanizable, 10 341 m²
Los Dolores, Las Palmas
Cultivo alimentarioZona forestalRústico o ruralSistema de riego+1
Telde 456 m²
220 000 €
Profesional
Urbano, 456 m²
Calle Contrapeso, Telde, Las Palmas
Residencial
Lomo Blanco 1723 m²
166 000 €
Profesional
Urbano, 1 723 m²
Lomo Blanco, Las Palmas
ResidencialIndustrial
Las Palmas de Gran Canaria 250 m²
112 432 €
Profesional
Urbano, 250 m²
Paseo de los Mártires, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Ciudad
Mostrar más anuncios
Noticias más destacadas en Canarias
Ver todo (275)
Descubre las últimas tendencias del mercado inmobiliario de Canarias. Recibe recomendaciones, consejos y noticias actualizadas.
¿Cómo rentabilizar un terreno con la publicidad de las vallas digitales?
¿Cómo rentabilizar un terreno con la publicidad de las vallas digitales?

La contienda por el terreno canario, una adaptación constante

Las Islas Canarias es un archipiélago de origen volcánico situado al este de África, frente a las costas del sur de Marruecos. Está formado por siete islas y seis islotes con un territorio escarpado. Cuenta con un clima subtropical, sin grandes contrastes, con una temperatura media anual de 24ºC, escasas precipitaciones y muchas horas de luz, ansiadas por los miles de turistas que las visitan.

Actualmente el archipiélago canario soporta una fuerte presión demográfica y urbanística, debido en parte a la escasez de suelo.

Los agricultores han sabido adaptarse a la topografía y al clima de las islas para optimizar la producción, ya que no se dispone de una gran cantidad de terreno fértil. Además, el relieve es abrupto y erosionable. Prueba de ello son las sorribas (suelos exportados de ciertas partes de las islas a otras para conseguir mejores sustratos), aptas para casi cualquier tipo de cultivo; así como las terrazas con suelos de origen volcánico. También están las gerias (conos excavados en suelo volcánico) en las que destaca el cultivo de la vid, al igual que la agricultura en jable (típica de la zona sur de Tenerife).

En las zonas de medianías, entre los 300 y los 700 metros sobre el nivel del mar, se está llevando a cabo la agricultura tradicional de patata, vid y cereales. Mientras que en la zona costera se cultivan plátanos, productos hortícolas y flores. En cambio, en las zonas de secano se produce cebolla, tabaco, boniato y nopal.

En los terrenos rústicos, destinados a la producción agropecuaria, se pueden construir viviendas agrícolas, si se cumplen ciertos requisitos de los planes urbanísticos de cada municipio; aunque no son muchas las construcciones que se realizan debido a la limitación de acceso a los servicios básicos de suministro y a la red viaria, para conseguirlo se debe legalizar la edificación.

Las Islas Canarias, donde el suelo vale oro

El precio medio de los suelos rústicos (88.000€/ha) en las Islas Canarias varía según la isla y el tipo de cultivo. Destacan, con los precios más altos, los terrenos agrarios dedicados al cultivo del plátano y a los viñedos (79.000€/ha), seguidos del regadío. Mientras que el valor del forestal es bajo y se mantiene igual en todas las islas.

El precio del urbano se ha disparado en los últimos años (230€/m2 de media), acusado por la construcción de nuevas promociones, el auge del turismo y la inversión extranjera en el sector inmobiliario; registrando uno de los precios más altos en solares de todo el país, especialmente en los núcleos urbanos más poblados, como en Las Palmas y en Santa Cruz de Tenerife.

El gran impulsor de las islas: el turismo

En las últimas décadas, el archipiélago canario ha sufrido un gran desarrollo tanto poblacional como económico, potenciado por el sector servicios, especialmente por el turismo, motor de la economía canaria.

La presión urbanística se ha intensificado, concretamente en las áreas urbanas. Durante la época del boom inmobiliario (desde finales de los años 90 a mediados de los 2000), parte de la costa canaria se transformó en parcelas urbanizables, comerciales e industriales. La superficie urbana ha crecido en los últimos años más del 50%, especialmente en Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife. Igualmente se multiplicó la expansión de los puertos deportivos.

Canarias, el archipiélago volcánico que explota oportunidades

Invertir en suelo en Canarias puede suponer un desafío, por su escasez y altos precios, así como por las dificultades que presenta la tierra para el desarrollo de cultivos. Sin embargo, la inversión en el ámbito urbano puede ser una buena opción de compra, ya que se puede rentabilizar en poco tiempo.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué provincia tiene los terrenos más baratos en las Islas Canarias?

    Santa Cruz de Tenerife es el territorio con el precio medio de metro cuadrado de suelo urbano, urbanizable y rústico más reducido de toda la comunidad autónoma.

  • ¿Qué ayudas y/o subvenciones se conceden a las explotaciones agrícolas de Islas Canarias?
    • Subvenciones destinadas a apoyar las inversiones en explotaciones agrícolas.
    • Ayudas a las inversiones en explotaciones ganaderas.
    • Subvenciones destinadas a apoyar los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios previstas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Canarias.
    • Subvenciones destinadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas.
    • Apoyo a la creación de empresas por jóvenes agricultores y ganaderos.
    • Subvenciones destinadas a la adopción de medidas de agroambiente y clima.
    • Subvenciones destinadas al apoyo a regímenes de calidad de productos agrícolas y alimenticios.
    • Subvenciones destinadas a la renovación de compromisos para el mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica.
  • ¿Qué cultivos predominan en las Islas Canarias?

    Se trata de una región donde hay una gran variedad agrícola, entre la que destaca:

    • Cereales: trigo, cebada y maíz.
    • Leguminosas: lentejas, judías y garbanzos.
    • Hortalizas y tubérculos: pepino, pimiento, judías verdes, berenjena, calabaza, chayota, bubango, ajo, cebolla y ñame.
    • Frutales y frutos secos: naranja, limón, higo, durazno, manzana, pera, melón, ciruela, castaña, almendra, aguacate y piña tropical.
  • ¿Qué municipio de las Islas Canarias cuenta con la agricultura ecológica más relevante?

    La isla de El Hierro es el lugar con mayor superficie, con más de 4.000 hectáreas, y volumen de producción más elevado de las Islas Canarias.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.