Parcelas en Comunidad Valenciana - venta de particulares y profesionales

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales

Venta y alquiler de terrenos en Comunidad Valenciana

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Comunidad Valenciana. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en región

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en las provincias de la región

Otros terrenos buscadas

Terrenos de bancos en Comunidad Valenciana

Explora una amplia selección de terrenos de bancos disponibles para diversas oportunidades, ya sea para emprendimientos comerciales, proyectos agrícolas o desarrollos inmobiliarios en Comunidad Valenciana.
Nules 3369 m²
25 200 €
Profesional
Urbano, 3 369 m²
Travesía Cabezol, Nules, Castellón
Ciudad
Jeresa 186119 m²
28 300 €
Profesional
Urbano, 186 119 m²
Jeresa, Valencia
Autopista o autoviaRústico o rural
Platja d'Almenara - Casablanca 4198 m²
376 870 €
Profesional
Urbano, 4 198 m²
Carrer Costa Basca, Platja d'Almenara - Casablanca, Castellón
Residencial
Albalat de Tarongers 1640 m²
4 800 €
Profesional
Urbano, 1 640 m²
N-234, Albalat de Tarongers, Valencia
Rústico o rural
Mostrar más anuncios

Últimas publicaciones de casas en venta

Encuentra anuncios actuales de suelos, parcelas y terrenos a la venta de particulares, agencias más destacadas o bancos de toda la región.
la Romana 7530 m²
22 000 €
Profesional
Urbanizable, 7 530 m²
España, la Romana, Alicante
nuevo
Ibi 11000 m²
85 000 €
Particular
Urbanizable, 11 000 m²
Camí de las Rambles, Ibi, Alicante
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+7
nuevo
Castellón de la Plana 6729 m²
21 200 €
Profesional
Urbanizable, 6 729 m²
España, Castellón de la Plana, Castellón
AgrícolaRústico o rural
nuevo
Castellón de la Plana 12707 m²
43 000 €
Profesional
Urbanizable, 12 707 m²
España, Castellón de la Plana, Castellón
AgrícolaRústico o rural
nuevo
Alcoy 2548 m²
50 000 €
Profesional
Urbanizable, 2 548 m²
España, Alcoy, Alicante
nuevo
Torrevieja 867 m²
613 000 €
Urbano, 867 m²
España, Torrevieja, Alicante
nuevo
Monforte del Cid 970 m²
174 000 €
Urbano, 970 m²
España, Monforte del Cid, Alicante
nuevo
Castellón de la Plana 5068 m²
416 850 €
Urbano, 5 068 m²
España, Castellón de la Plana, Castellón
nuevo
Mostrar más anuncios
Noticias más destacadas en Comunidad Valenciana
Ver todo (275)
Descubre las últimas tendencias del mercado inmobiliario de Comunidad Valenciana. Recibe recomendaciones, consejos y noticias actualizadas.
¿Cómo rentabilizar un terreno con la publicidad de las vallas digitales?
¿Cómo rentabilizar un terreno con la publicidad de las vallas digitales?
Dónde comprar un terreno o finca en Alicante
Dónde comprar un terreno o finca en Alicante
¿Qué se cultiva más en la Comunidad Valenciana?
¿Qué se cultiva más en la Comunidad Valenciana?
Turismo rural Comunidad Valenciana: Los 10 mejores destinos
Turismo rural Comunidad Valenciana: Los 10 mejores destinos
¿En qué me puede ayudar un arquitecto a la hora de comprar un terreno?
¿En qué me puede ayudar un arquitecto a la hora de comprar un terreno?

La costa condiciona su distribución territorial

La Comunidad Valenciana, situada al este del país, tiene una superficie que supera los 2.000.000 de hectáreas, donde las fincas rústicas en Comunidad Valenciana ocupan más del 90% de la comunidad autónoma. Su ubicación y la influencia del mar Mediterráneo generan un clima seco y soleado, con precipitaciones escasas y muy irregulares, que condicionan su agricultura.

El área urbana supera las 170.000 hectáreas, entre el terreno urbano consolidado y no consolidado. La mayor parte se agrupa en las ciudades de Valencia, Alicante, Elche y Castellón, y en las zonas de costa como Benidorm, Denia o Gandía. Territorio urbanizable en Comunidad Valenciana es de mayor cantidad de del país, con más de 100.000 hectáreas, entre parcelas urbanizables sectorizadas y no sectorizadas.

La superficie no urbanizable total abarca más de 2.000.000 de hectáreas. En esta categoría, está incluido el suelo de núcleo rural. Por norma general, no se puede construir en estos lugares, pero existen excepciones, siempre que la edificación sea necesario y esté destinada a la explotación de la tierra. El extenso litoral, el relieve montañoso y las cuencas de los principales ríos (Júcar y Turia) definen y condicionan en gran medida su distribución.

Lugar de gran valor

Presenta una amplia extensión y disponibilidad de suelo urbano, urbanizable y rústico. El precio medio de terreno urbano en Comunidad Valenciana es elevado debido a la influencia de las zonas turísticas y de playas de las principales provincias como: terreno urbano en Alicante, Valencia y castellón ,con más de 150€/m², debido a su alta demanda. También, su valor medio de suelo rústico la sitúa como una de las comunidades autónomas con las fincas rústicas en de precio más alto del país, con más de 19.000€/hectárea.

Es un lugar de fuerte inversión, ya sea en parcelas urbanas, urbanizables o no urbanizables. Las más baratas se ubican en las pequeñas localidades y en la periferia de las grandes ciudades.

Sector agrícola, imprescindible para la riqueza de la Comunidad Valenciana

En su totalidad, las fincas rústicas tienen más de 600.000 hectáreas. En ellas, se distingue claramente la agricultura de secano y de regadío, donde predominan los cultivos de cereales, frutales, hortalizas, olivares y viñedos. Las cosechas más destacadas son el arroz, las alcachofas, las naranjas, mandarinas y limones, entre otros. Su vid es famosa por su reconocida uva pasa, que permite producir los tradicionales moscateles y vinos dulces. En la ganadería, los grandes protagonistas son el ganado porcino y el ovino. Por todo ello, el sector agrícola es una de las bases de su economía.

Cabe destacar que, es una de las regiones con mayor cantidad de terrenos agrícolas desatendidos y que mayor media de edad presenta entre sus propietarios. La agricultura ecológica se ha consolidado en los últimos años, duplicando en crecimiento a la media nacional. Las ayudas que ofrece la Administración, para aquellos agricultores que realicen explotaciones orgánicas, han permitido este desarrollo.

Por su parte, la superficie forestal abarca más de 1.000.000 de hectáreas, es decir, el 50% del total de la comunidad autónoma. La mayor parte de su extensión la ocupa el monte maderable.

Aumento del territorio industrial y residencial

Su área industrial tiene más de 20.000 hectáreas, con los costes de solares más baratos en las localidades más pequeñas. Sus sectores más destacados son la automoción, la maquinaria, la logística, el agroalimentario y las tecnologías.

El suelo residencial ha aumentado en los últimos años, especialmente en las grandes ciudades y en la zona de costa. Sin ir más lejos, ocupa más de 100.000 hectáreas, repartidas por el largo y ancho de su geografía.

Desarrollo y riqueza paisajística a partes iguales

Destaca por su industria consolidada, la importancia de sus solares terciarios y residenciales, así como por su gran peso de las explotaciones agrícolas. La alta demanda de terreno es el claro reflejo de que es una región interesante y atractiva para la inversión, gracias a su localización, el extenso litoral y la amplia oferta que presenta.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué provincias tienen los terrenos más baratos en la Comunidad Valenciana?

    La provincia de Castellón presenta el precio medio de metro cuadrado más barato de terrenos urbanos, urbanizables y no urbanizables. Le siguen Valencia y Alicante, siendo esta última quién registra el coste medio más elevado en todos los tipos de suelo de la comunidad autónoma.

  • ¿Qué construcciones permite la Ley de Costas en la Comunidad Valenciana?

    En términos generales, se permite realizar construcciones orientadas a la reparación, mejora, consolidación y modernización en aquellos terrenos que cuenten con una edificación existente, siempre que no supongan un aumento de volumen, altura ni superficie. Por otro lado, la Comunidad Valenciana prohíbe la obra nueva en las parcelas que estén ubicadas a menos de un kilómetro de la ribera del mar.

  • ¿Qué ayudas y/o subvenciones se otorgan a las explotaciones en la Comunidad Valenciana?
    • Jubilación anticipada de los agricultores y trabajadores agrícolas.
    • Ayuda a la instalación de jóvenes agricultores.
    • Ayuda para la reestructuración y reconversión de viñedo.
    • Ayudas destinadas a reparar los efectos producidos por la sequía en el cultivo del almendro.
    • Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria.
    • Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias.
    • Ayudas a actuaciones que promuevan la integración de la mujer en el ámbito rural.
    • Ayudas para la promoción asociativa y representativa de los jóvenes agricultores.
    • Ayudas a planes de reestructuración y reconversión de colectivos.
    • Ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena “Erwinia amylovora”.
    • Ayudas para agrupaciones para tratamientos integrados en agricultura.
    • Ayudas indemnizatorias directas por destrucción de material vegetal afectado por “xanthomonas cmpestris pv. pruni”.
    • Ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa tanto en las parcelas de los propietarios agrícolas como para los proveedores de material vegetal.
    • Subvenciones por la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector de la flor cortada y planta ornamental en base al Real Decreto 883/2020.
    • Ayuda a las inversiones en explotaciones agrarias mediante planes de mejora
    • Ayudas para las comunidades de regantes y otras entidades de riego en relación con el fomento de la utilización racional del agua en aprovechamientos hidráulicos y regadíos.
    • Subvenciones a la suscripción de seguros agrarios del Plan nacional de seguros agrarios combinados.
    • Ayudas para obras de acondicionamiento de caminos rurales de titularidad de los municipios y entidades locales menores.
    • Financiación para operaciones de modernización de regadíos en el marco del Programa de Desarrollo Rural.
  • ¿Cuál es el cultivo predominante en la Comunidad Valenciana?

    En la agricultura de la comunidad autónoma destacan una serie de cultivos, los cuales se agrupan en las siguientes categorías:

    • ​​​​​​Hortalizas y tubérculos: cebolla, alcachofa, lechuga, col y repollo, tomate, brócoli y similares, pimiento, calabaza, escarola, espinaca, acelga, apio, calabacín, berenjena y pepino. Los tubérculos de mayor importancia son la patata y la chufa.
    • Frutales y frutos secos: melón, sandía, mandarina, naranja dulce, limón, caqui, granada, pomelo, níspero, ciruelas, manzana, pera, melocotón y albaricoque. En el colectivo de los frutos secos la almendra es el cultivo más relevante.
    • Cerelaes: el arroz, la cebada, la avena, el trigo y el maíz.
    • Leguminosas: judías secas, habas secas, garbanzos, lentejas, guisantes secos y yeros.
    • Viñedos y olivares
  • ¿Qué provincia de la Comunidad Valenciana es la más desarrollada en agricultura ecológica?

    Alicante es la provincia con la agricultura ecológica más desarrollada de la región, con una superficie que supera el 20% de su extensión agraria y una producción que ronda las 90.000 toneladas. Le sigue Valencia, que también tiene una gran importancia a nivel nacional. Sin embargo, Castellón registra una menor evolución.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.